
¿Qué es PIXELS?
Es un certamen anual que premia las mejores animaciones digitales, videojuegos y producciones audiovisuales salvadoreñas participantes, como estrategia para impulsar el desarrollo y consolidación de las industrias creativas en nuestro país.
Apoya con cofinanciamientos no reembolsables, a emprendedores y empresarios que incursionan en esta industria, estimulando su formalización y participación en mercados extranjeros, además de hacerles visibles las oportunidades laborales y de negocios que se presentan alrededor de estas industrias.
Con PIXELS el Gobierno de El Salvador busca generar empleos para jóvenes, crear nuevas empresas del rubro y nuevos productos con características innovadoras y tecnológicas.
¿Cuáles son las categorías de participación?
* Pixels tradicional
* Pixels Pro
PIXELS TRADICIONAL
La Dirección de Innovación y Calidad del Ministerio de Economía (MINEC) desarrolla una serie de iniciativas en seguimiento a la estrategia de fomento y promoción de una cultura de innovación, desarrollo tecnológico y calidad en los diferentes sectores prioritarios del país, con el fin de acelerar un ambiente y entorno favorable en las empresas, con especial enfoque a las Mipymes para el incremento y mejora de su competitividad en los mercados nacionales e internacionales. Es en este contexto, se organiza el Premio Pixels anualmente.
Data del concurso:
Objetivo específico
• Incentivar a las nuevas generaciones a la búsqueda y adopción de las industrias creativas de forma profesional y como un modelo de negocio.
• Descubrir nuevos talentos en las industrias creativas e introducirlos al mercado laboral como parte de emprendimientos en el sector.
• Apoyar la preparación y el desarrollo profesional de audiovisuales, desarrollo de videojuegos y animaciones digitales.
Alcance
Impulsar el desarrollo de las industrias creativas en El Salvador.
¿Quiénes pueden participar? Requisito de participación
Son sujetos de participación ciudadanos salvadoreños residentes en El Salvador o el extranjero, mayores de 15 años. La participación es obligatoriamente grupal; cada equipo de trabajo tendrá al menos cuatro integrantes.
¿Cuánto dura?
Es una premiación final que no implica posteriormente un desarrollo de proyecto.
Fases
• Lanzamiento de la convocatoria
• Recepción de la documentación
• Descarte técnico: revisión de la documentación presentada, la cual debe dar cumplimiento a las bases del concurso
• Comité técnico: Evaluación de las piezas presentadas y dictamen de ganadores.
• Premiación.
Beneficios para el participante
Los ganadores se hacen acreedores de presea y de pasantías pagadas en los proyectos que ganen en la categoría de Pixels Pro.
El proyecto que se declare como ganador de la categoría “Anima El Salvador”, se convierte en la imagen gráfica del concurso en su siguiente edición.
Compromisos del participante ganador
Cumplir con las funciones asignadas en calidad de pasante, por la empresa que el contrate.
PIXELS PRO
Desde 2012 busca brindar a las industrias creativas salvadoreñas la oportunidad de mejorar la calidad de sus producciones, crear series, videojuegos, cortometrajes y/o largometrajes que deriven en posibles licenciamientos, contrataciones de distribución, producción, así como la generación de negocios derivados de la presentación de las propuestas al mercado nacional o extranjero, estimulando principalmente la creación de empleos y dinamizando las oportunidades para los jóvenes salvadoreños que deseen integrarse a la industria.
*(Datos proporcionados por los beneficiarios)
Objetivo específico
• Fomentar la vinculación de la cadena de valor de las industrias creativas.
• Promover la creación y formalización de empresas relacionadas a las industrias creativas.
• Apoyar el desarrollo de prototipos comerciales de animaciones digitales, audiovisuales y videojuegos.
Alcance
Impulsar el desarrollo de las industrias creativas en El Salvador.
¿Quiénes pueden participar?
Requisito de participación
Personas naturales, salvadoreñas, mayores de edad.
Empresas salvadoreñas legalmente constituidas, con más de un año de creación, cuyo giro sea vinculable al tipo de proyecto que presenten y experiencia comprobable en comercialización.
¿Cuánto dura?
Para la pre producción, producción, post producción y comercialización del proyecto, 8 meses prorrogables hasta un máximo de 10 meses.
Fases
• Lanzamiento de la convocatoria
• Recepción de la documentación
• Descarte técnico: revisión de la documentación presentada, la cual debe dar cumplimiento a las bases del concurso
• Comité técnico: evaluación por expertos internacionales
• Comité evaluador de Fondepro: evaluación por empresarios locales
• Ratificación por Consejo Directivo de Fondepro
• Premiación
• Formalización de beneficiarios a empresas
• Firma de convenio
• Inicio de la ejecución del proyecto: primer desembolso
Beneficios para el empresario/ria
Contar con fondos no re embolsables para la producción de su iniciativa creativa, generando propiedad intelectual original propia para la empresa.
Compromisos del empresario
Cumplir con los entregables definidos por el proyecto; liquidar los fondos recibidos acorde a normativa de Fondepro.
Sitioweb
dica.minec.gob.sv/pixels/
|