Inicio Noticias Ministerio de Economía lanza convocatoria INNOVATICS I para beneficiar con $100,000 a desarrolladores TIC´s
Ministerio de Economía lanza convocatoria INNOVATICS I para beneficiar con $100,000 a desarrolladores TIC´s Imprimir

El Ministerio de Economía, a través de la Dirección de Innovación y Calidad (DICA), y el Fondo de Desarrollo Productivo (FONDEPRO), lanzó la convocatoria INNOVATICS I para fortalecer las competencias de los sectores priorizados dentro de la Política de Fomento, Diversificación y Transformación Productiva.

El evento fue presidido por la ministra de Economía, Luz Estrella Rodríguez; la viceministra de Comercio e Industria, Merlin Barrera; el Gerente MIPYME de FONDEPRO, Jorge Donis; y el Director de DICA, Yax Canossa.

La ministra de Economía dijo que “este certamen es una apuesta país que estimula la creación de nuevas empresas y nuevos empleos jóvenes en el sector TIC´s, para  diversificar la matriz productiva, con un enfoque en la producción de bienes y servicios transables y de alto valor agregado, que impulsare empleabilidad”.
Con esta convocatoria se pretende estimular la creación de productos innovadores en el sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC’s), que solucionen problemáticas puntuales del empresariado.

Está dirigida a empresas TIC salvadoreñas, ciudadanos salvadoreños y foráneos con residencia definitiva en el país, que diseñen soluciones informáticas, tecnológicas y comunicacionales que ayuden a resolver problemáticas reales en el mercado.

Para esta 5ta. Edición se han destinado $100,000.00 para apoyar el desarrollo de al menos 4 proyectos, hasta con $25,000.

Según la ministra de Economía, con 4 ediciones de Innovatics I se han entregado $464,000.00 y premiado 12 nuevas soluciones TIC, las cuales han generado, con su puesta en marcha, entre US$30,000 y US$120,000 ventas anuales y más de 50 nuevos empleos directos en el sector TIC.

La viceministra Barrera, mencionó que a través de INNOVATICS buscan crear los fundamentos necesarios para que en el año 2030 los desarrolladores salvadoreños se proyecten a suministrar al menos el 50% de las soluciones TIC productivas a nivel centroamericano.