Inicio Noticias Ministerio de Economía lanza convocatoria para la 5° edición de INNOVATICS II
Ministerio de Economía lanza convocatoria para la 5° edición de INNOVATICS II Imprimir

La ministra de Economía, Luz Estrella Rodríguez, encabezó, junto a la viceministra de Comercio e Industria, Merlin Barrera, el lanzamiento de la convocatoria para quinta edición del concurso INNOVATICS II, cuyo objetivo es elevar la competitividad de las Pequeñas y Medianas empresas de manufactura a través del uso adecuado de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), impulsando una mayor eficiencia y efectividad en sus procesos productivos.

Para lograr este objetivo, el MINEC ha destinado para este 2019 un presupuesto de $125,000.00 para beneficiar a al menos 5 empresas de manufactura, con un monto máximo de US$25,000, a fin de que cada una pueda desarrollar e implementar su solución TIC´s, en un periodo de seis meses.

Las empresas deberán integrar al menos 3 de sus áreas productivas a los sistemas de información y comunicación, garantizando una correcta ejecución y calidad técnica de los proyectos implementados, mediante el acompañamiento de consultores especializados durante todos los procesos de implementación de las soluciones.

 A la última edición de la convocatoria en 2018 se inscribieron 13 empresas: 6 medianas y 7 pequeñas, representando a los sectores de manufactura Agroindustria, Plásticos, Químico-Farmacéutico, Papel y Cartón,  Alimentos y Bebidas y Artesanías de exportación.
De estas 13 empresas, se seleccionó a cinco como ganadoras, recibiendo en cofinanciamiento no reembolsable del Fondo de Desarrollo Productivo (FONDEPRO), la cantidad de $122,349.50 y fueron apoyadas técnicamente por 4 diferentes proveedores de soluciones tecnológicas. La inversión privada para la ejecución de estos proyectos fue de USD$43,295.60.

Dentro de los sistemas implementados en INNOVATICS II destacan:
 

  • Sistemas de ejecución de manufactura (MES) y otros integrados similares.
  • Sistemas de Administración de Redes de Suministro (SCM)
  • Sistemas de automatización centralizado y descentralizados (incluye programación PLC)
  • Sistemas de visualización e información industrial (HMI – SCADA)
  • Sistema de Planificación de Recursos Empresariales - ERP (siempre y cuándo incluyan la incorporación del módulo de producción)
  • Software para la administración de la relación con los clientes - CRM
  • De igual forma, la migración de ambientes clientes-servidores a otros basados en la red también podrán ser apoyados.   


Desde su primera edición, INNOVATICS II ha brindado apoyo a 48 pequeñas y medianas empresas de las industrias de las manufacturas para la implementación de una solución tecnológica de información y comunicación, realizándose una inversión de más de US$1 millón de dólares en estas. Gracias a estos proyectos se han logrado mantener 2,312 empleados, entre éstos 1,491 hombres y 821 mujeres, empleos que aglutinan estas 43 empresas apoyadas.


Mediante el uso de las TIC´s, estas empresas han mejorado significativamente su gestión, en especial lo concerniente a la planificación y control de sus procesos y operaciones.

En promedio algunas de las empresas beneficiadas en 2015, 2016 y 2017 reportan resultados muy positivos, tales como: la reducción de hasta un 50% en los tiempos de producción, disminución de un 5% de sus costos de ventas; reducción de hasta un 50% en los tiempos de entrega de productos a clientes por el mejor manejo de órdenes de trabajo; una disminución de hasta un 33% en el uso de horas de trabajo en maquinaria de producción; mayor interacción entre sistemas y usuarios, entre otros.

Todo lo anterior les ha permitido innovar al interior de sus procesos productivos y desarrollar nuevos modelos de productos y tomar mejores decisiones estratégicas, lo cual no solo les ha ayudado a cumplir sus objetivos de largo plazo, sino también mejorar la percepción que los consumidores y clientes poseen de ellas, entre otros.

Las empresas que pueden aplicar a INNOVATICS II son empresas de manufactura legalmente constituidas como personas naturales o jurídicas, con fines de lucro, con ventas brutas anuales superiores a cien mil dólares (USD$100,000.00) e inferiores a quince millones de dólares (USD$15, 000,000.00) y que cuenten con al menos 2 años de operación de actividad económica.

 

LINK INNOVATICS II