DICA imparte charla sobre Producción Más Limpia como estrategia de optimización de recursos |
|
La Unidad Química-Farmacéutica y Cosmética, desarrolló el pasado 25 de octubre, una charla sobre “Producción Más Limpia (PML) como estrategia de optimización de recursos”, a la que asistieron representantes de las empresas del sector, con el objetivo de conocer los aspectos básicos, metodología de implementación y los beneficios de la misma.
El Ing. Tomás Alas, técnico del Centro Nacional de Producción Más Limpia y experto en el tema, mencionó que el concepto de PML se refiere a la aplicación continua de una estrategia ambiental preventiva e integral a los procesos y productos.
Posteriormente, el Ing. Alas explicó que la metodología para implementar dicha estrategia ambiental comprende cinco fases: planeación y organización; pre-evaluación; evaluación; estudio de factibilidad; implementación y; finalmente, seguimiento. Cada etapa persiguiendo el objetivo de reducir riesgos al ser humano y al medio ambiente.
|
Leer más...
|
|
AMPLIACIÓN PERÍODO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS INNOVATICS 2-2017 |
|

La Dirección de Innovación y Calidad (DICA) notifica a todas las pequeñas y medianas empresas de la industria de manufactura, así como proveedores TIC registrados en la DICA, que hemos ampliado la fecha límite de entrega de proyectos para participar en la Convocatoria INNOVATICS 2-2017 hasta el 13 de noviembre de 2017, fecha en la cual deberán presentar la PYMES de manufactura, su Formulario de aplicación y su Plan de Proyecto, formularios que pueden ser descargados en el siguiente link: http://www.dica.minec.gob.sv/innovatics-ii
No dejen pasar esta oportunidad. Participen ahora e incrementen su productividad a partir de la implementación de una solución TIC!! – Más información al Tel. 2590-5486 o al correo:
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
|
Leer más...
|
Ministerio de Economía entrega US$350,000 para crear 15 nuevas empresas |
|
Con el fin de impulsar emprendimientos innovadores y tecnológicos de jóvenes hombres y mujeres, para dinamizar el desarrollo económico y social del país, el Ministerio de Economía (MINEC), a través de la Dirección de Innovación y Calidad (DICA), con el apoyo financiero del Fondo de Desarrollo Productivo (FONDEPRO), realizó este miércoles 18 de octubre la entrega de la tercera edición del premio Innovaemprende.
A través de este certamen el MINEC otorga incentivos económicos no reembolsables a emprendedores y emprendedoras para poner en marcha su negocio, proveyéndoles del acompañamiento de una institución patrocinadora para desarrollar su emprendimiento.
Para este año, el Ministerio destinó US$350,000 para premiar las mejores propuestas de emprendimientos, que fueron presentadas por los y las participantes, con el propósito de que puedan crear 15 nuevas empresas; y por tanto puedan generar empleos de calidad y ventas.
|
Leer más...
|
|
Unidad Química-Farmacéutica y Cosmética imparte charla sobre análisis de impurezas y productos de degradación. |
|
La Dirección de Innovación y Calidad, a través de la Unidad Química-Farmacéutica y Cosmética, desarrolló el pasado 28 de septiembre, una charla dirigida a representantes de diferentes empresas del sector, sobre la importancia del análisis de impurezas y productos de degradación en productos farmacéuticos, establecidos por la Farmacopea de los Estados Unidos.
La charla fue desarrollada por el Lic. Eliodoro Rivas, quien comenzó explicando de forma esquemática las vías de formación de impurezas en los productos farmacéuticos terminados, mencionando que provienen, la mayoría de las veces, de la síntesis y/o de los materiales de partida empleados.
Posteriormente, detalló que para proteger a los excipientes de la contaminación, el laboratorio debe realizar una evaluación de riesgo para identificar las áreas dónde el excipiente esté en riesgo de contaminación, proveniente del personal y/o de sus actividades.
|
Leer más...
|
Unidad de Alimentos y Bebidas realiza charla sobre diseño e implementación de programa de limpieza en plantas alimenticias. |
|
Empresarias y empresarios del sector alimentos recibieron una charla sobre diseño e implementación de programa de limpieza en plantas, la cual fue organizada por la Unidad de Alimentos y Bebidas de la Dirección de Innovación y Calidad del Ministerio de Economía, con el fin de ayudarles a mejorar la calidad de sus productos y facilitar su acceso a nuevos mercados nacionales y extranjeros.
La Lcda. Guadalupe Galo, Auditora de plantas de alimentos y bebidas, impartió la temática y explicó que mejorar las condiciones higiénicas de la planta, incluyendo el control de residuos sólidos y líquidos; el manejo de plagas desde el punto de vista preventivo; el diseño sanitario de la planta; el control de químicos; las prácticas del personal; y los controles de los procesos de limpieza y desinfección antes, durante y posterior a producción aseguran la inocuidad de los productos alimenticios.
|
Leer más...
|
|
|
|
<< Inicio < Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Próximo > Fin >>
|
Página 7 de 120 |