Inicio Noticias
Últimas Noticias
DICA y DNM continúan entrenamiento de Buenas Prácticas de Manufactura para laboratorios farmacéuticos Imprimir

El pasado 15 de mayo, la Dirección de Innovación y Calidad en conjunto con la Dirección Nacional de Medicamentos desarrollaron la séptima sesión del “Plan de entrenamiento en RTCA 11.03.42:07”, la cual dio inicio al módulo 2 “Revisión y auditoría a actividades de calificación y validación”, al que asistieron más de 70 participantes de 34 laboratorios farmacéuticos.

Durante la jornada, inspectores de la DNM establecieron los parámetros de desempeño mínimos que debe contener la validación de un método analítico utilizado en el laboratorio de Control de Calidad, para cumplir con las especificaciones establecidas por cada producto farmacéutico, basándose en los artículos y requisitos de la normativa vigente.

Adicionalmente, el ponente mencionó los beneficios de validar los métodos analíticos, entre los cuales se encuentran la reducción de los costos de producción, obtención de resultados confiables que demuestran la calidad del producto, reproducibilidad de los resultados, eliminación de riesgos de falla del producto, entre otros.

Leer más...
 
Ministerio de Economía entrega prototipos de empaque a Mipymes Imprimir

Este viernes 11 de mayo, el Ministerio de Economía, a través de la Dirección de Innovación y Calidad (DICA), en coordinación con la Universidad Don Bosco (UDB), por medio de la Escuela de Diseño Grafico e Industria, hicieron entrega de 8 proyectos de diseño industrial de empaque a representantes de Micro, Pequeña y Medianas Empresas (Mipymes) participantes del proyecto Inventa Diseño Industrial UDB 2018, ciclo I.

Además de recibir de manera gratuita un manual de marca con el diseño industrial de un empaque hecho a sus necesidades, los empresarios recibieron un sondeo de mercado y un prototipo de empaque funcional, que al empezar a producirlo les permitirá crear conocimiento y reconocimiento de su marca en los mercados nacionales e internacionales. Asimismo, les dotará de ventajas competitivas, valor agregado y diferenciación frente a sus competidores nacionales como extranjeros.

Leer más...
 
Unidad de Alimentos y Bebidas presenta avances en Hoja de Ruta 2030 Imprimir

La Unidad de Alimentos y Bebidas de la Dirección de Innovación y Calidad del Ministerio de Economía desarrolló, este 4   de abril, la mesa sectorial de alimentos y bebidas, en la que se dieron a conocer los avances y los  logros que se han alcanzado a la fecha, en la ejecución de la Hoja de Ruta 2030.

Uno de los ejes estratégicos de dicha Hoja es “Capital Humano”, bajo el cual se estará realizando un próximo diplomado sobre  “Formación de competencias en el área de  gestión administrativa”, que ayudará a los empresarios a mejorar sus gestiones internas para lograr una mayor competitividad en el mercado global.

 Con respecto al desarrollo del proyecto del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico (CIDTE) de la Industria de Alimentos y Bebidas, que pertenece al eje estratégico “Estructura Habilitante”,  se han iniciado los procesos para la realización del estudio de factibilidad que ayudará a definir, en función de la demanda nacional y regional, los servicios que dicho centro brindará a las empresas del sector para la transferencia de tecnología, desarrollo de productos en función del mercado y formación de capacidades en el recurso humano.

Leer más...
 
DICA y DNM continúan entrenamiento de Buenas Prácticas de Manufactura para laboratorios farmacéuticos. Imprimir

El pasado 02 de mayo, la Dirección de Innovación y Calidad en conjunto con la Dirección Nacional de Medicamentos desarrollaron la quinta sesión del “Plan de entrenamiento en RTCA 11.03.42:07”, que se está desarrollando con el objetivo de fortalecer las competencias técnicas del capital humano del sector farmacéutico, al que asistieron más de 70 participantes de 34 laboratorios farmacéuticos.

Inspectores de la DNM explicaron los requerimientos en los sistemas críticos de la industria farmacéutica: “Sistema de Agua”, “Sistema de Calentamiento, Ventilación y Aire Acondicionado” y “Vapor Puro y Aire Comprimido”. Con respecto a la primera temática, iniciaron detallando las condiciones que debe contar el sistema, relacionadas a los tanques de almacenamiento, sistema de distribución y muestreo.

En relación a la segunda temática, los ponentes presentaron aspectos claves sobre los requerimientos de diseño, características, controles, registros y mantenimientos del sistema. Adicionalmente, mencionaron que el diseño se debe realizar tomando en cuenta la protección del producto, personal y medio ambiente.

Leer más...
 
Estudio salvadoreño de videojuegos gana mentoría Game BCN Imprimir

Como Ministerio de Economía, desde hace varios años, venimos desarrollando la convocatoria PIXELS, con la que se otorgan cofinanciamientos no reembolsables a los mejores proyectos profesionales de animación, videojuegos y audiovisuales para que sus creadores puedan desarrollarlos, afinarlos y comercializarlos.

PIXELS es una apuesta de país que contribuye y viabiliza la creación de nuevas empresas y nuevos productos con características innovadoras y tecnológicas. Además, es una ventana para la juventud creativa salvadoreña para desarrollarse como personas, profesionales o empresarios, que sumen al crecimiento económico nacional.

Una de las empresas ganadoras, integrada por jóvenes salvadoreños talentosos, amantes de videojuegos, es Three ArtMedia, la cual ganó $30,000 de los fondos PIXELS en 2014  para desarrollar el videojuego “Agartha the hidden land”. Un juego del género endless runner (corredor infinito), disponible actualmente en la plataforma IOS y dirigido a todas las edades, el jugador debe combinar todas sus habilidades, accesorios, personajes y espíritus  para avanzar dentro diferentes escenarios, llenos de peligros y obstáculos, hasta llegar a “Agartha”, la tierra escondida.

Leer más...
 
<< Inicio < Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Próximo > Fin >>

Página 3 de 120