Inicio INNOVAEMPRENDE
Innovaemprende Imprimir

NOTA IMPORTANTE:

A todos los beneficiarios de los concursos activos coordinados por la Dirección de Innovación y Calidad

En específico a los Beneficiarios de los proyectos INNOVATICS 2 2017 y 2018, INNOVAEMPRENDE 2017 y 2018, PIXELS 2017 y 2018, NOVUS 2018, así como instituciones patrocinadoras, consultores y auditores que acompañan estos proyectos, se les recuerda que en fecha 12 diciembre 2018 fue publicada en el Diario Oficial Numero 233 la reforma al Código Tributario de su Art. 119, el cual entró en vigencia ocho días después de su publicación.

A partir de esta los beneficiarios contribuyentes deberán de presentar “Factura de sujeto excluido” para respaldar los gastos realizados para la compra de bienes o servicios con aquellas personas que no sean contribuyentes, lo cual aplica para todos los proyectos que hayan efectuado este tipo de gastos  a partir de enero de 2019.

Los principales cambios incluidos en la reforma implican:
•    El Beneficiario que sea contribuyente inscrito al IVA, por disposición de Ley, será el responsable de emitir la factura de sujeto excluido.
•    El beneficiario contribuyente deberá solicitar ante la Administración Tributaria la autorización del número de correlativo de dichas facturas; y posteriormente solicitar a cualquier imprenta autorizada, la impresión estos documentos.
•    La factura de sujeto excluido  que los beneficiarios contribuyentes emitan, deberán de contener los requisitos formales, dispuestos en el Art. 119 reformado del Código Tributario.
•    El beneficiario contribuyente deberá quedarse con el original de la factura de sujeto excluido y deberá entregar una  copia o duplicado del documento al proveedor que sea sujeto excluido.

Se les invita a revisar y leer la reforma descrita, con la finalidad de realizar las consultas necesarias al Ministerio de Hacienda para su debida aplicación, ya que la documentación a presentar  en las liquidaciones deberá de incluir facturas de sujeto excluido por cada gasto a reportar, todo esto con el objetivo de dar cumplimiento a la nueva reforma. En caso de haber recibido desde enero 2019 recibos simples u otro instrumento diferente a factura autorizada  o crédito fiscal, deberá sustituirlos por Facturas de Sujeto Excluido para que puedan  ser aceptadas como gastos en sus liquidaciones.

 

 

El premio INNOVAEMPRENDE es un instrumento competitivo diseñado para apoyar a la creación de nuevas empresas y el fortalecimiento de empresas de reciente creación, así como fomentar  la generación de fuentes de empleo de calidad tomando en consideración la inclusión de elementos de equiparación social e inclusión de poblaciones menos favorecidas.

INNOVAMPRENDE provee primero soporte técnico a través Instituciones Patrocinadoras para que las ideas de los participantes tomen forma y puedan consolidar un perfil de proyecto que contenga innovación y desarrollo tecnológico, estos perfiles luego deben demostrar su potencial para generar nuevos o mejores productos y procesos que logren ingresar al mercado, para ello deben  superar un Comité de Evaluación Técnica (que se realiza en vista pública) y los mejores 20 se promueven a una evaluación por el Comité del FONDEPRO y del resultado de ambos procesos determina los 15 perfiles beneficiados, quienes acceden a la fase de desembolso un cofinanciamiento no reembolsable de hasta USD $22,500.00 para elaborar su plan de negocios, formalizar su iniciativa e iniciar operaciones.

La dirección ejecutiva del premio INNOVAEMPRENDE está a cargo de la Dirección de Innovación y Calidad (DICA) mientras que el Fondo de Desarrollo Productivo (FONDEPRO) tiene a su cargo la administración financiera del mismo.

INNOVAMPRENDE  se otorga desde el 2015.

 

 

Objetivo general

El premio INNOVAEMPRENDE brindará capital semilla a nuevas iniciativas empresariales a nivel nacional, que incluyan componentes de innovación y desarrollo tecnológico, como factor de competitividad, que sean resultado o propongan proyectos y/o procesos de desarrollo tecnológico o innovación, a fin de procurar el estímulo y apoyo del crecimiento económico y el empleo de calidad procurando brindar un especial interés a la inclusión y equiparación de poblaciones menos favorecidas.

Objetivo específico

INNOVAEMPRENDE brinda el soporte necesario para que los emprendedores salvadoreños con las mejores ideas para crear empresas que generen productos  y procesos innovadores derivados del uso del conocimiento tecnológico.

  • Proveer soporte económico  para las mejores 15 propuestas.
  • Proveer apoyo y seguimiento a través de la s Instituciones Patrocinadoras.
  • Crear o fortalecer 15 nuevas empresas.

    

Alcance

Apoyar a los 15 proyectos con mayor potencia l desde su fase de idea hasta el inicio de operaciones de su empresa.              

¿Quiénes pueden participar?

a) Los ciudadanos salvadoreños, mayores de edad, que a título personal o en equipo estén interesados en iniciar un proyecto empresarial desde la formulación de su plan de negocios, siempre y cuando sean acompañados por una institución patrocinadora

b) las empresas en marcha que no superen 366 días calendario de haberse constituido legalmente al momento de la inscripción siempre y cuando sean acompañados por una institución patrocinadora.

Las instituciones que operarán como patrocinadores son: INSERT, Empresarios Juveniles y CENTROMYPE

 Requisitos de participación

Persona natural (cumplir todo lo detallado en las bases) y en general:

  • Salvadoreño/a.
  • Mayor de edad.
  • Contar con el apoyo de institución patrocinadora.
  • Que su propuesta contenga innovación y Desarrollo tecnológico.                             

 

¿Cuánto dura?

El perdido de ejecución son 8 meses                   

 

Fases

  • lanzamiento
  • Inscripción
  • Postulación
  • Descarte técnico
  • Evaluación de Comité Técnico (en vista pública)
  • Evaluación de FONDEPRO
  •  Premiación
  • Ejecución

 

Beneficios para el empresario/ria

El  certamen brinda las condiciones para acompañar al beneficio a  hacerle frente a las necesidades  más comunes al iniciar un negocio:

  • Apoyo financiero : Los fondos podrán ser destinados para los gastos de formalización de la empresa y para la puesta en marcha (financiación del capital de trabajo, infraestructura, salarios, operación  y montaje)
  • Apoyo técnico:  Acompañamiento de la Institución Patrocinadora que facilita el proceso de crecimiento de emprendedor a empresa.

Compromisos del empresario.
Ejecutar las actividades aprobadas en su plan de negocios incluyendo la inversión de su contrapartida, formalizar su iniciativa, y generar al menos tres empleos. 

 

DESCARGA BASES INNOVAEMPRENDE 2018

 

Contactos instituciones patrocinadoras:

INSERT: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

CENTROMYPE: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

Empresarios Juveniles: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla